COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE
JOTORO...
El
complejo arqueológico de Jotoro, constituye uno de los más destacados
e importantes monumentos prehispánicos de la región Lambayeque, cuyas
características son únicas para el extremo norte del valle la leche en su parte
media. Sus restos arquitectónicos monumentales son observables en la principal
formación rocosa conocida como cerro Jotoro y están dados por un singular
conjunto de construcciones de piedra que, en variadas formas de
plataformas recintos, cuartos y patios, en diferentes altitudes del cerro.
Este, en su configuración
general presenta además, cuatro grandes
murallas de piedra que a manera de grandes círculos concéntricos lo rodean
desde su parte baja hasta la parte más alta, dándole un carácter fortificado. La
altura de estas grandes murallas llega hasta los 5m en los
segmentos mejores conservados y en sus cabeceras se advierte un ancho promedio
de 1 a 1.5 m, permitiendo un fácil desplazamiento humano sobre estas, al
interior de los espacios que encierran estas murallas se aglutinan las
estructuras de piedra.
Además de este cerro
principal que tiene aproximadamente 100
m. de altura, el complejo está constituido por otras tres formaciones
rocosas de menos tamaños, donde también se ven otras estructuras prehispánicas.
En el cerro Jotoro, en la parte norte, entre la segunda y tercera muralla se observan
2 tipos de construcciones rectangulares con espacios compartidos una de ellas,
la principal ha sido intervenida arqueológicamente y resultados de esa
investigación se puede aseverar que cumplió con una función administrativa y
que estos recintos albergaban a autoridades de la época quienes se reunían en
este lugar para discutir temas diversos en cuestiones agrícolas.
IMPORTANCIA
PARA EL TURISMO
Son un total de 272 Hás como
área intangible, complementan a este panorama, un interesante paisaje de bosque
seco ecuatorial compuesto de algarrobos, faiques, zapotes, y arbustos que se
entremezclan con los testimonios arqueológicos y que sirven como habitad
natural de diversas especies faunísticas propias de la zona (aves, mamíferos,
reptiles).Estas características le asignan a la zona un valor agregado como potencial
para desarrollar el turismo cultural, ecológico y aventura.
Por todo lo descrito
anteriormente, podemos decir que Jotoro presenta una especie y particular
interés de carácter turístico, donde el visitante podrá disfrutar de una
amplitud de componentes arquitectónicos prehispánicos, tanto de piedra como de
barro, todo ello en conjunto con la naturaleza que lo rodea.
Actualmente, existe personal
de seguridad a cargo de la Unidad Ejecutora N° 005 Naylam Lambayeque.
Comentarios
Publicar un comentario